Blog
¿CÓMO SE EXPRESA UN NIÑO MALTRATADO, A TRAVÉS DE LOS DIBUJOS?

Éste es el caso de agresión física y psicológica a la que fue sometida una niña de 5 años y 3 meses.
Se le pidió a la menor un dibujo libre.
Existen tres elementos claros y propios de la zona superior, el sol como figura, la palabra "sol" y la casa como figura.
El papel que juega el sol como figura en el contexto global del dibujo, es de protagonista de la historia, su tamaño es mayor a cualquier otra construcción gráfica. Reforzado esto por la palabra "sol". La casa de aspecto débil e inestable, ocupa el espacio más pequeño en relación a los otros elementos del dibujo.
El sol tiene trazos rectos firmes, ángulos y curvas en menor medida, y uso de gran presión. La casa está confeccionada con trazos titubeantes y por formas curvas sinuosas en lugares que debieran ser rectos. Asimismo, se observa menor nivel de presión. Conclusión: La morfología de trazado del sol, indica que cuando la niña lo confeccionó, predominó en ella, la irritabilidad y la tensión. En cambio, cuando la niña confeccionó la casa, predominó en ella el titubeo, la vacilación y la falta de fuerza y/o energía.
Sol: ¿es un sol amable, tibio, controlado, amigable o es un sol agresivo, avasallador, imponente?, lo que la niña quiso proyectar, es que ese sol es el protagonista que quema, apabulla, deshidrata, agrede y hasta puede aniquilar.
Casa: ¿es una casa sólida, fuerte, segura o es una casa débil, insignificante, con carencia de estructura estable?, hay elementos para pensar que la casa se proyecta con el estatus de inestable e insegura.
Tanto la casa como el sol ocupan un estatus jerárquico por sobre la niña (en efecto, ambas se localizan en la zona superior de hoja y de la niña que se sitúa en el centro de la hoja), por lo tanto, tienen regencia o cierto poder sobre ella. El problema, es que la casa como referente es débil y el sol extremadamente fuerte y agresivo. En efecto, la niña percibe a su familia débil e incapacitada para contenerla y darle sostén.
El caso real se trata de una familia compuesta por una madre y una hermana menor. Su madre trabaja la mayor parte del día, el padre es ausente y no hay una figura paterna establecida en la vida de la niña, su abuelo había fallecido antes de que ella naciera, condición propiciatoria para quedar vulnerable ante este sol agresivo que representaría a la mujer maltratadora, la tía lejana de la madre que ocupa el rol de cuidadora, la cual maltrata física y psicológicamente a la pequeña.
La niña se dibuja en la zona inferior y sin brazos. Esta zona del cuerpo se refiere a la comunicación. El sol sería la proyección de un sujeto que ocupa un lugar jerárquico sobre la menor y que ejerce sobre ella cierta opresión por su naturaleza apabullante, agresiva y dominadora. Ante esta performance del agresor (que, por la real situación, sabemos que es una mujer cuidadora, tía lejana de la madre), la menor se siente sin la posibilidad de poder expresar o comunicar lo que le sucede.
¿Por qué siente que no puede expresarse?
La niña no sólo se sentía amedrentada por la tía cuidadora, sino que también se sentía inhibida por los comentarios repetitivos de su madre para con la existencia y trabajo de esta mujer, indicando que, sin ella, su vida laboral sería imposible, que su trabajo correría peligro y que toda la familia saldría perjudicada, mostrándose muy agradecida y a "favor de la tía". La niña, en su inocencia y a la vez condicionada por un gran sentido del deber para con su familia, prefiere callar, porque supone que, si habla, puede generar un gran perjuicio a toda su familia o simplemente la madre no le va a creer.
Cabe aclarar que la izquierda del dibujo es el pasado y la vida familiar, y la derecha el futuro. Lo conmovedor de este dibujo, es que la niña en la zona izquierda proyecta una casa debilitada, sin solidez, inestable, es decir, su yo se ha forjado sobre esta plataforma, sobre la plataforma de la inestabilidad familiar, emocional, relacional, de la falta de contención y lo que espera a futuro, es aún peor, sus expectativas son aterradoras, porque asume que esta presencia agresora la seguirá acompañando y justamente esta idea se ve fortificada en otro símbolo, la ausencia del piso y la ratificación escritural de la palabra "sol" de manera constante. En efecto, es, en el futuro (zona derecha) en donde ella siente que no tendrá ni base, ni seguridad material para enfrentar esta situación de agresión... Qué triste ¿no?

Son mensajes que la vida nos manda para ayudarnos 😃🌷
111 💚 Es un Portal de oportunidad. Es un fluir de energía de creatividad. Te estimula a continuar con tus proyectos, que no postergues tus deseos, tus sueños, que pienses en ti.
222 💚 Lo que estás planeando ya está por crearse. Nos advierte de no ser pasivos y de poner límites a los demás.
333 💚 Te está diciendo que sí a la pregunta que te haces, y que te estás llenando de energía positiva, de mucho amor universal. Te sugiere que sueltes, que termines, que trabajes el perdón, la aceptación (no la resignación). Que ha llegado el momento de una mayor sanación.
444 💚 Te indica que tu camino no va por ahí, o cómo lo estás haciendo. Que seas responsable, pero sin dejar de disfrutar, o que disfrutes sin dejar de ser responsable. Y que tienes que ver el lado positivo de las cosas.
555 💚 Deberás aprender a gestionar los cambios. Que finalmente son para generar armonía. Serán retos para mejor, para salir del aburrimiento, del estancamiento. La vida te dice: ¡revoluciona tu vida, no te mantengas inerte! Es un número retador porque te dice: ¿dónde estás poniendo tu energía? ¿en ti o en tus miedos?
666 💚 Te dice que no te apegues a las tentaciones de la materia. Que te conectes con lo esencial, con tu capacidad de SER y sentir. Que escuches tus necesidades. Que dejes de lado la dependencia.
777 💚 Que te aparezcan estos números es magnífico, excelente. Es una lluvia de bendiciones, una suerte impresionante. Te dice que aquello que estás proyectando es exitoso, y que no se va a cumplir un milagro sino muchísimos milagros. Van a venir uno detrás de otro. Todo lo que has venido sembrando lo vas a cosechar ahora en forma de éxito. Es una recompensa. Hay una energía de protección que te va a venir a abrazar en los siguientes pasos en el camino. Lo único que se te va a pedir es que tengas un poquito de paciencia y de confianza. Y que sociabilices porque esto favorecerá la llegada del éxito.
888 💚 Te invita a revisar tus creencias en relación al dinero. Te pide revisar todo lo relacionado al intercambio. Que focalices en tu gestión económica. Tus ingresos y egresos. Y te invita a mirar tu valor incalculable que son tus relaciones, y que esas relaciones te pueden conectar, es decir, mostrar OPORTUNIDADES.
999 💚 Te invita a realizar un trabajo con el desapego, dejar ir, finalizar lo que ya no va. Cambiar los hábitos que te asfixian. Algunas cosas se irán de tu vida para dar lugar a otras nuevas que deben llegar. Recomendación: hacer limpieza en la casa, no solo de polvo sino especialmente de cosas (ropa, calzado, etc.).
000 💚 Te estimula a creer en lo que tienes y haces actualmente. Tienes el don de la palabra. Debes liberarte de todo lo que no te hace bien. Estás conectado con lo divino, con hacer el bien.

Aquellos dibujos que se hacen de forma involuntaria, mientras se habla por teléfono o se asiste a una conferencia, no indican distracción o falta de interés. Al contrario, es una herramienta 🛠 poderosa. Es una manera que se tiene para fijar ideas y grabar los contenidos en la mente 🧠. Estos garabatos inconscientes dicen mucho de uno mismo.
Si se dibuja un árbol 🌳 se quiere representar el crecimiento y la vida.
Si se opta por casas 🏠 entonces significa que se otorga valor a la seguridad.
Si uno insiste en dibujar números 1️⃣3️⃣5️⃣ significa que está preocupado por el dinero.
Y si en la hoja aparecen coches 🚗 aviones ✈o barcos 🚢 las personas tienen un gran deseo de evasión, de cambiar su circunstancia.
En cambio, las figuras geométricas, como plazas, triángulos 🔺🔻 o círculos 🟡🟢🟣 serían más bien el resultado de una mente analítica. Señal de racionalidad y de querer evaluar todas las posibilidades antes de actuar o tomar una decisión.
El estado de relajación favorece los ornamentos 💟 y los elementos decorativos.
El predominio de rectas ➖⬜ indica energía y dureza, resolución, obstinación.
Los cruces ❌con los brazos iguales, la búsqueda de equilibrio.
Los triángulos ⚠🔻🔺 rigidez, ambición, deseo de triunfo.
Las estrellas ☪✡🔯 armonía y espiritualidad.
Los garabatos muy grandes reflejan cierto ego, mientras que los pequeños, una cierta falta de adecuación al grupo.
La zona del papel también es relevante: cuando se llena el borde izquierdo, significa que hay una preocupación por secuelas del pasado. Si predomina el lado derecho de la hoja, entonces significa que se mira más al futuro.
Araña 🕷 o telaraña 🕸 la persona se siente atrapada o sofocada.
Las espirales 🎯🧿 indican que dan vueltas antes de iniciar una acción, pero también narcisismo, egocentrismo, tendencia a las obsesiones.
Dibujar flores y hojas 🌺🌿🍃 indica la búsqueda de la afectividad y la complacencia. Dibujar flores marchitas 🥀 indica dolor y pérdida.
Los que comienzan con estructuras pequeñas y luego las circundan con formas elaboradas serían más bien personas fantasiosas.
Los que comienzan con figuras grandes y las subdividen hacia las pequeñas, demuestran amor por el detalle.
Y si hay mucha oscuridad, tachas y rellenos, los dibujos evidencian una situación de tristeza y la necesidad de liberar ansiedades.
Garabatear relaja y proporciona una sensación de bienestar personal.
Y, en última instancia, es una sublimación creativa.











